En este caso, nos plantean que dejamos caer un cuerpo desde lo alto de un edificio de altura desconocida. Sabiendo que el sonido del impacto regresa al lanzador 4 segundos después de lanzarlo debemos calcular la altura del edificio.
Como datos, la aceleración de la gravedad 10 m/s² y la velocidad del sonido 340 m/s.
Similar al resuelto en clases sobre la profundidad de un pozo.
En este caso, nos plantean a dos trenes que parten de dos ciudades A y B separadas 5 km, el uno al encuentro del otro. Sabiendo sus velocidades, nos piden calcular, analítica y gráficamentecuando se encontrarán y en que posición. También representaremos las gráficas X/t (que relacionan el tiempo con la posición).
En este vídeo se resuelve un ejercicio en el que nos plantean un sencillo de Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA). A partir de la aceleración y el tiempo obtendremos la distancia recorrida y la velocidad de un cuerpo que parte del reposo.