Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3 FQ 4º ESO (2012/13). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3 FQ 4º ESO (2012/13). Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de febrero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
Boletín Dinámica (1ª parte)
Os dejo para ver y/o descargar el boletín correspondiente a la primera parte del estudio de la Dinámica.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Leyes de la Dinámica. Recurso TIC
A la hora de estudiar y comprender los tres principios básicos de la Dinámica, enunciados por Newton, os dejo un enlace de una página web, donde mediante animaciones y ejemplos diversos, nos explican las aplicaciones de estas tres Leyes.
Para acceder a la aplicación pincha en la imagen.
Para acceder a la aplicación pincha en la imagen.
domingo, 9 de diciembre de 2012
ISAAC NEWTON: Principios de la Dinámica
En 1687 Newton (1643-1727) publica el libro "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", posiblemente el libro más famoso de la historia de la ciencia.
Después de una introducción en la que establece un conjunto de definiciones sobre magnitudes fundamentales (masa, tiempo, cantidad de movimiento, inercia, fuerza,..) y define los conceptos del espacio y el tiempo, Newton enuncia los tres principios del movimiento o postulados fundamentales de la Dinámica.
En el lenguaje actual, podemos expresar los principios de la dinámica de Newton así:
I. Todo cuerpo material persiste en su estado de reposo o movimiento uniforme (no acelerado) en línea recta, si y solo sí no actúa sobre él una fuerza resultante (no equilibrada)
II. La fuerza exterior resultante (no equilibrada) que actúa sobre un cuerpo material, es directamente proporcional a, y de igual dirección que, su aceleración.
III. Siempre que dos cuerpos A y B interaccionan de tal modo que el cuerpo A experimenta una fuerza (por contacto, por interacción gravitatoria, magnética o cualquier otra) el cuerpo B experimenta simultáneamente una fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.
En el lenguaje actual, podemos expresar los principios de la dinámica de Newton así:
I. Todo cuerpo material persiste en su estado de reposo o movimiento uniforme (no acelerado) en línea recta, si y solo sí no actúa sobre él una fuerza resultante (no equilibrada)
II. La fuerza exterior resultante (no equilibrada) que actúa sobre un cuerpo material, es directamente proporcional a, y de igual dirección que, su aceleración.
III. Siempre que dos cuerpos A y B interaccionan de tal modo que el cuerpo A experimenta una fuerza (por contacto, por interacción gravitatoria, magnética o cualquier otra) el cuerpo B experimenta simultáneamente una fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.
martes, 4 de diciembre de 2012
Descomposición de fuerzas en los ejes. Ejercicio
En el siguiente vídeo podéis ver la resolución de un ejercicio donde se calcula la Resultante de tres fuerzas, donde dos ellas forman un ángulo con el eje X.
El método de resolución difiere ligeramente del explicado en clases, pero es importante para entender la descomposición de una fuerza en los ejes.
El método de resolución difiere ligeramente del explicado en clases, pero es importante para entender la descomposición de una fuerza en los ejes.
lunes, 3 de diciembre de 2012
RESULTANTE DE VARIAS FUERZAS. Ejemplos
En el Tema 3 de Física de 4º de ESO, empezamos el estudio de la Dinámica analizando los conceptos fundamentales de las FUERZAS. Uno de los aspectos importantes al inicio es el cálculo de la resultante de un sistema de fuerzas.
Os dejo una serie de ejercicios resueltos de todos los casos explicados en clase.
En el siguiente vídeo podéis ver la explicación de como se representa la resultante de dos fuerzas paralelas NO concurrentes del mismo y distinto sentido.
Os dejo una serie de ejercicios resueltos de todos los casos explicados en clase.
En el siguiente vídeo podéis ver la explicación de como se representa la resultante de dos fuerzas paralelas NO concurrentes del mismo y distinto sentido.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Tema 3 FÍSICA 4º ESO - FUERZAS
En el Tema 3 de Física de 4º de ESO, estudiamos las Fuerzas.
Empezamos el tema con el estudio de la Ley de Hooke, la cual nos relaciona la deformación de un muelle cuando sobre éste aplicamos una determinada fuerza.
Ejercicio resuelto.
Empezamos el tema con el estudio de la Ley de Hooke, la cual nos relaciona la deformación de un muelle cuando sobre éste aplicamos una determinada fuerza.
Ejercicio resuelto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)