SLIDER

Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3 FQ 4º ESO (2013/14). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3 FQ 4º ESO (2013/14). Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Examen Física 4º ESO - Soluciones

Pincha en la Imagen para ver el examen resuelto.


lunes, 20 de enero de 2014

Tercera Ley de Newton. Fuerzas de acción y reacción

La tercera ley de Newton es completamente original (pues las dos primeras ya habían sido propuestas de otras maneras por Galileo, Hooke y Huygens) y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo. 
Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.

Es importante observar que este principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que no están aplicadas al mismo cuerpo, produciendo en ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas. Por lo demás, cada una de esas fuerzas obedece por separado a la segunda ley.



Aplicando la Segunda Ley de Newton. Ejercicios




sábado, 18 de enero de 2014

A cadea que desafía a lei da gravidade

As cousas caen. É algo inevitable no noso planeta. A culpa tena a lei da gravidade e é difícil loitar contra ela. Non obstante, existe un sinxelo obxecto, sen motor nin propulsores, capaz de levarlle a contra. 
Trátase do «colar de Newton», en realidade unha sinxela e vulgar cadea de boliñas como a que suxeita o tapón do sumidoiro do lavabo, que parece saltar cara a arriba como o chorro dunha fonte e levitar no aire.

Como pode acontecer? O divulgador científico da BBC Steve Mouldfilmou no seu día o experimento -que, por certo, calquera pode realizar na súa propia casa- cunha cadea de 50 metros metida nun recipiente de cristal. Segundo explicaba, a cadea, que ten que sortear o bordo do vaso antes de empezar a caer, móvese tan rapidamente non pode cambiar de dirección ao instante, así que lle leva un tempo facelo e produce ese curioso xiro no aire.



martes, 14 de enero de 2014

Leyes de Newton. Recurso TIC


Os dejo el enlace (Pincha en la Imagen) en la que encontrareis todo tipo de recursos para trabajar y asi comprender mejor las tres leyes de la Dinámica, enunciadas por Isaac Newton.
Espero que os ayude.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Dinámica. Física 4º ESO

La dinámica es la parte de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. 

La Dinámica clásica se basa en el estudio del movimiento de un cuerpo analizando las fuerzas que producen dicho movimiento; este estudio se cimenta sobre las Leyes de Issac Newton, o Leyes de la Dinámica.



Isaac Newton (4 de enero de 1643 – 31 de marzo de 1727). Científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. 
Fue, también, uno de los hombres más respetados por la sociedad inglesa en sus tiempos y quizá el científico más religioso que se haya mencionado, hábito que muchos desconocen.