Mostrando entradas con la etiqueta Tema 4 MATE 4º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 4 MATE 4º ESO. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de febrero de 2012
Paso a Paso...Repaso de Matemáticas
Os dejo un vídeo en el que se resuelve un ejercicio de trigonometría. Calcular seno y coseno de un ángulo, a partir del valor de la tangente.
viernes, 3 de febrero de 2012
Paso a Paso (Vídeo)
En el siguiente vídeo nos muestran la explicación, detallada, de la resolución de un problema de trigonometría. Se trata de calcular todas las razones de un ángulo a partir de una de ellas y su cuadrante.
Muy Detallado.
Muy Detallado.
Relación entre las razones trigonométricas
En el siguiente vídeo podéis ver como a partir de la tangente de un ángulo se puede calcular el valor del coseno. Importante observar como se deduce el cuadrante del ángulo expresado en radianes.
sábado, 28 de enero de 2012
Reducción al Primer Cuadrante
Os dejo un documento que contiene ejercicios explicados de reducción de un ángulo de cualquier cuadrante al primero. Así como el procedimiento para trabajar con ángulos superiores a 360º y ámgulos negativos.
Para ver y/o descargar. Espero que os ayude.
Para ver y/o descargar. Espero que os ayude.
viernes, 27 de enero de 2012
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Vídeo explicativo de como se reducen ángulos de cualquier cuadrante al primero, con el fin de relacionarlos con ángulos notables (30º, 60º, etc).
TABLA TRIGONOMETRÍA
Os dejo una tabla con todas las razones trigonométricas de ángulos notables.
Para descargar e imprimir
Para descargar e imprimir
jueves, 26 de enero de 2012
Boletín IV - Trigonometria (I)
Ya podéis descargar el 4º Boletín de Matemáticas 4º ESO. Trigonometría (I)
lunes, 23 de enero de 2012
Razones trigonométricas de 0º y 90º
Vídeo explicativo del cálculo de las razones trigonométricas de 0º y 90º.
jueves, 19 de enero de 2012
Razones Trigonométricas de Ángulos Notables
Los ángulos notables son aquellos cuyas razones trigonométricas se usan muy a menudo a la hora de trabajar matemáticamente con operadores trigonométricos.
Esos ángulos son: 0º, 30º, 45º, 60º y 90º.
En el siguiente vídeo nos muestran los valores de la razones trigonométricas de cada uno de los ángulos y un método para recordarlas.
Esos ángulos son: 0º, 30º, 45º, 60º y 90º.
En el siguiente vídeo nos muestran los valores de la razones trigonométricas de cada uno de los ángulos y un método para recordarlas.
martes, 17 de enero de 2012
Aplicaciones de la Trigonometria
Razones Trigonométricas Fundamentales
En el siguiente vídeo podéis ver como se deducen las razones trigonométricas de un ángulo, a partir de un triangulo rectángulo.
Trigonometria 4º ESO
En el Tema 4 de matemáticas de 4º de ESO estudiaremos la Trigonometria. La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōno triángulo y μετρον metron medida.
Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo, utilizaban una forma primitiva de la trigonometría, para la construcción de las pirámides. El Papiro de Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (1680-1620 aC), contiene el siguiente problema relacionado con la trigonometría:"Si una pirámide es de 250 codos de alto y al lado de su base de 360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?"
La solución, al problema, es la relación entre la mitad del lado de la base de la pirámide a su altura. En otras palabras, la cantidad que encontró para la seked es la cotangente del ángulo que forman la base de la pirámide y su cara.
Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo, utilizaban una forma primitiva de la trigonometría, para la construcción de las pirámides. El Papiro de Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (1680-1620 aC), contiene el siguiente problema relacionado con la trigonometría:"Si una pirámide es de 250 codos de alto y al lado de su base de 360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?"
La solución, al problema, es la relación entre la mitad del lado de la base de la pirámide a su altura. En otras palabras, la cantidad que encontró para la seked es la cotangente del ángulo que forman la base de la pirámide y su cara.
![]() |
Papiro de Ahmes |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)